Promotty

Descuentos en apps: cómo atraer y fidelizar clientes en la era digital

Fidelización

En los últimos años, los descuentos en apps se han convertido en una de las herramientas más potentes para atraer y fidelizar clientes. Las grandes marcas como Lidl, Starbucks o McDonald’s ya lo saben: sus programas digitales son auténticas máquinas de recurrencia.

La realidad es clara: hoy en día, los clientes esperan tener beneficios en su móvil. Buscan apps con descuentos que les den recompensas inmediatas y fáciles de canjear. Y si un negocio no ofrece esa posibilidad, probablemente su competencia sí lo haga.

En este artículo vamos a ver por qué los descuentos en apps funcionan tan bien, qué tipos existen, qué errores evitar y cómo cualquier negocio —incluso sin tener una app propia— puede aprovechar esta tendencia con herramientas como Promotty.

¿Por qué los descuentos en apps funcionan tan bien?

El éxito de los descuentos digitales tiene varias razones:

  1. Conveniencia: el móvil está siempre a mano. Canjear un descuento en una app es más rápido que guardar un cupón en papel.
  2. Personalización: las apps permiten adaptar las ofertas al historial de consumo del cliente.
  3. Psicología del consumidor: el cliente percibe que “gana algo” y se siente más motivado a volver.
  4. Inmediatez: la posibilidad de recibir notificaciones push o emails con descuentos hace que el cliente actúe al momento.

Un ejemplo claro es el de Starbucks Rewards. Su app no solo ofrece puntos, sino también promociones personalizadas que generan sensación de pertenencia y hacen que sus clientes vuelvan más de 2,3 veces más que quienes no participan.

Principales tipos de descuentos que se ofrecen en apps

Principales tipos de descuentos que se ofrecen en apps

Si revisamos las apps con descuentos para clientes, vemos que existen formatos muy variados:

1. Descuentos exclusivos por registro

Es la forma más rápida de captar usuarios. Ejemplo: “Descarga la app y consigue 5€ de descuento en tu primera compra”.

2. Promociones por frecuencia de compra

Programas tipo “compra 5 y la 6ª es gratis” funcionan muy bien en apps de fidelización porque el cliente ve su progreso en tiempo real.

3. Recompensas en cumpleaños y fechas especiales

El cliente recibe un beneficio exclusivo el día de su cumpleaños o en un aniversario. Esto genera vínculo emocional.

4. Promos cruzadas entre comercios

Cada vez más apps permiten que varios comercios se unan. Ejemplo: comprar en una cafetería y recibir descuento en una panadería asociada.

5. Promociones flash o relámpago

Ofertas limitadas a un horario o día concreto. Funcionan muy bien en hostelería para llenar horas de baja afluencia.

Ventajas de gestionar descuentos a través de apps

Ventajas de gestionar descuentos a través de apps

Las promociones digitales no solo son atractivas para el cliente, sino también para el negocio:

  • Medición en tiempo real: puedes saber cuántos canjearon el descuento, qué día, en qué local y cuánto gastaron.
  • Segmentación: puedes enviar descuentos solo a clientes inactivos, frecuentes o de cierta edad.
  • Mayor recurrencia: un cliente con incentivos claros vuelve más veces.
  • Más sostenible: sin papeles ni tarjetas físicas que se pierdan.

Los errores más comunes al dar descuentos en apps

No todo vale. Estos son los fallos más frecuentes:

  • Dar solo descuentos sin estrategia. Si tu única propuesta es “precio bajo”, perderás margen.
  • No medir resultados. Muchos negocios lanzan ofertas pero no saben cuántas ventas generan.
  • Promociones confusas o demasiado largas. El cliente debe entender la oferta al instante.
  • No combinar descuentos con fidelización. El descuento debe ser parte de una estrategia más amplia (tarjetas, recompensas, campañas).

Cómo aplicar descuentos en apps sin tener que crear la tuya propia

Cómo aplicar descuentos en apps sin tener que crear la tuya propia

Uno de los grandes problemas para los pequeños negocios es que crear una app propia es caro. Desarrollar y mantener una aplicación puede costar miles de euros y no garantiza que los clientes la usen.

La alternativa es usar una plataforma como Promotty, que ya integra todas las funcionalidades de fidelización y promociones digitales sin necesidad de crear tu propia app.

Con Promotty puedes:

  • Crear cupones y descuentos digitales.
  • Lanzar campañas automáticas por cumpleaños o frecuencia.
  • Notificar a los clientes por email, WhatsApp o notificación web.
  • Medir todos los canjes y resultados desde un panel sencillo.

Todo esto se hace desde cualquier móvil o navegador, sin instalaciones complicadas.

Caso práctico con Promotty

Imagina un restaurante que quiere aumentar su facturación en horarios de baja afluencia.

  • Crea en Promotty una promoción flash: “2x1 en burgers de 16:00 a 18:00h”.
  • Los clientes reciben una notificación con el descuento.
  • Solo pueden canjearlo en el horario marcado, mostrando el cupón digital en el local.
  • El sistema registra cuántos clientes acudieron, cuánto gastaron y cuántos volvieron después.

Resultado: el negocio consigue más clientes en un horario muerto y además fideliza para futuras visitas.

Los clientes ya no esperan que les des una tarjeta de papel con sellos. Quieren beneficios inmediatos, personalizados y medibles. Y los descuentos en apps son la forma más directa de conseguirlo. Si quieres saber más te recomendamos leer también este otro post sobre apps para ver descuentos y descubrir mucho más. 

Con herramientas como Promotty, cualquier negocio puede competir con las grandes marcas en fidelización y ofrecer descuentos digitales sin complicaciones ni grandes inversiones.

¡Únete a nuestra comunidad de Promotty!

Suscríbete a nuestra newsletter para recibir las últimas noticias, promociones exclusivas y consejos de expertos.