Promotty

Dashboard de lealtad: 5 métricas que anticipan la repetición de compra

Fidelización

En el mundo del retail y la hostelería, los programas de fidelización ya no se miden solo por “cuántas tarjetas entregaste”. Hoy, el éxito está en saber qué métricas anticipan la repetición de compra y cómo leerlas en tu dashboard de lealtad.

Un buen panel no solo muestra números: revela patrones de comportamiento, predice resultados y te permite ajustar campañas con precisión quirúrgica.

A continuación veremos 5 métricas clave, adhesión, canjes, segmentos, ticket medio y recurrencia,  que todo negocio debería seguir para impulsar clientes recurrentes y ventas sostenidas.

1. Tasa de adhesión: la puerta de entrada al programa

La tasa de adhesión mide cuántos clientes aceptan unirse a tu programa de lealtad.

  • Fórmula: Nº de clientes inscritos / Nº total de clientes únicos.
  • Por qué importa: sin adhesión, no hay datos ni canal directo. Una tasa baja indica que la propuesta de valor no resulta atractiva o que el proceso de registro es engorroso.

Acciones recomendadas:

  • Simplificar el alta (QR en ticket, registro con un clic).
  • Incentivo inicial claro: “inscríbete y recibe tu primera recompensa”.
  • Formación al equipo para invitar activamente.

Tasa de adhesión: la puerta de entrada al programa

2. Ratio de canje: cuando la propuesta se activa

El ratio de canje refleja cuántas recompensas emitidas son realmente utilizadas.

  • Fórmula: Nº recompensas canjeadas / Nº recompensas entregadas.
  • Claves: un ratio muy bajo sugiere que las recompensas no motivan, son difíciles de redimir o no tienen caducidad adecuada.
  • Por qué es predictor: los clientes que canjean al menos una vez tienen hasta 2,5 veces más probabilidad de repetir compra en los siguientes 30 días.

Acciones recomendadas:

  • Diseñar recompensas simples y alcanzables.
  • Introducir recompensas intermedias antes de premios grandes.
  • Usar caducidad corta para generar urgencia.

3. Segmentos activos: entender a quién retienes

Un dashboard de lealtad debe mostrar segmentos activos según comportamiento:

  • Nuevos: inscritos hace <30 días.
  • Recurrentes: al menos 2 compras en 60 días.
  • Dormidos: sin visita en 60–90 días.
  • Embajadores: alto ticket + alta frecuencia.

Por qué importa: segmentar permite personalizar campañas (ejemplo: un email win-back solo a dormidos).

Acciones recomendadas:

  • Crear triggers automáticos según segmento.
  • Ofertas exclusivas para embajadores (early access, menús especiales).
  • Bonos de reactivación para dormidos (cupón con QR válido 7 días).

Ticket medio vinculado al programa

4. Ticket medio vinculado al programa

El ticket medio de los clientes fidelizados suele ser mayor que el de clientes esporádicos.

  • Fórmula: Ventas totales / Nº tickets de clientes inscritos.
  • Por qué es predictor: un aumento progresivo indica que la lealtad está logrando upsell o cross-sell.
  • Caso real: clientes con tarjeta digital suelen gastar entre un 15–25% más que clientes ocasionales.

Acciones recomendadas:

  • Crear recompensas escalonadas que incentiven gastar un poco más.
  • Diseñar promociones combinadas (bebida gratis con menú completo).
  • Monitorear el ticket medio de inscritos vs. no inscritos.

5. Recurrencia a 30/60/90 días: el termómetro final

La recurrencia mide la frecuencia con la que un cliente vuelve en un periodo.

  • Ejemplo de dashboard:
    • Recurrencia a 30 días → 42%
    • Recurrencia a 60 días → 25%
    • Recurrencia a 90 días → 12%

Por qué importa: si tu tasa de recurrencia cae en cada periodo, es señal de que el programa no mantiene suficiente engagement.

Acciones recomendadas:

  • Emails o SMS “cupón sin usar” dentro de 48h.
  • Estrategias de cumpleaños y fechas especiales.
  • Eventos temáticos con QR antifraude para reactivar visitas.

Recurrencia a 30/60/90 días: el termómetro final

Un dashboard de lealtad no se trata de mostrar números bonitos, sino de anticipar la repetición de compra.

  • La adhesión muestra si tu programa engancha.
  • El ratio de canje si realmente se activa.
  • Los segmentos revelan a quién debes hablar.
  • El ticket medio valida el impacto económico.
  • La recurrencia confirma la sostenibilidad.

Con estas 5 métricas, puedes ajustar campañas, prever ingresos y fortalecer la relación con tus clientes.

Te recomendamos seguir con esta lectura: Programa de lealtad para clientes: qué es, tipos y cómo implementarlo.

¡Únete a nuestra comunidad de Promotty!

Suscríbete a nuestra newsletter para recibir las últimas noticias, promociones exclusivas y consejos de expertos.